1) Analizar la problemática de la cosmopolítica y de otros modos de ser-con-otrxs a la luz del
Nuevo Régimen Climático.
2) Explorar las diferentes caracterizaciones de la crisis ecosistémica contemporánea:
Antropoceno, Capitaloceno, Tchuluceno, etc. con vistas a elucidar los focos problemáticos que
cada una de estas denominaciones brinda, así como también las respuestas a tales cuestiones.
3) Brindar un panorama de la perspectiva postnaturalista que rompe con los umbrales entre el
mundo natural y el mundo artificial y analizar la destestabilización del concepto de naturaleza y
las implicancias de ello (ontológicas y políticas).
4) Confrontar las diferentes concepciones de cosmopolítica (Stengers, Latour) con otras
nociones que también piensan modos de articular la vida en común, tales como la hospitalidad
(Derrida), comunidades multiespecies (Kirksey y Helmreich), compost y respons-habilidad
(Haraway)
- Docente: Gabriela Balcarce
- Asistente de Carrera: Yanil Melina Ferreyra